Redondela: guía esencial para visitar la villa pontevedresa y sus mejores rincones

Redondela, situada en la ría de Vigo y conocida como la “Puerta del Camino Portugués”, ofrece al viajero un equilibrio perfecto entre patrimonio, naturaleza y tradición gallega.
A continuación encontrarás una descripción de lo mejor de Redondela y un itinerario paso a paso para aprovechar al máximo tu visita.
Por qué visitar Redondela
Puente de Rande y viaductos ferroviarios: símbolos arquitectónicos que dominan la ría y regalan las mejores vistas al atardecer.
Casco histórico: calles empedradas, antiguas casas de indianos y la iglesia románica de Santa María, testigo de siglos de historia.
Isla de San Simón: a tiro de barca, una pequeña isla con un palacio barroco y recuerdo de múltiples usos como hospital y prisión.
Gastronomía local: desde mariscos y pescado fresco a empanadas, filloas y vinos albariño de la comarca.
Camino de Santiago Portugués: punto de paso obligado para miles de peregrinos, que encuentran en Redondela alojamiento y servicios de calidad
Itinerario paso a paso en Redondela
1. Mañana: balcones con vistas y casco antiguo
Mirador del Puente de Rande
Empieza el día con la panorámica de los dos viaductos (vial y ferroviario) sobre la ría. El contraste del acero y el agua te dará fotos impresionantes.
Paseo por el casco histórico
Recorre la plaza de Alfonso XIII, entra en la iglesia de Santa María (siglo XIII) y descubre las plazas porticadas donde antiguas familias de indianos construyeron sus casas.
2. Media mañana: tapas y cultura local
Tapeo en la zona del cruceiro
Prueba una tapa de pulpo o zamburiñas con un albariño en uno de los bares de la calle Real.
Visita al Museo Meirande
Centro de Interpretación da Batalla y del Patrimonio Cultural de Rande.
3. Mediodía: cruce a la Isla de San Simón
Barca desde Cesantes
Toma el barco (reservando con antelación) hasta San Simón.
Recorrido guiado
Conoce su palacio barroco, los restos del antiguo lazareto y su historia desde la Edad Media hasta el siglo XX.
4. Comida: restaurante tradicional
Elige un restaurante de la ría para disfrutar de mariscadas, arroces caldosos o empanada gallega. No olvides acompañar con vino Albariño de las Rías Baixas.
5. Tarde: naturaleza y relax
Playas de la punta en Cesantes
Pasea por la arena fina de la Punta, ideal para un baño o para dar un tranquilo paseo entre pinos.
Ruta de los molinos
Sube por senderos habilitados y descubre antiguos molinos de agua, restos del pasado rural de Redondela.
6. Noche: cena y ambiente local
Finaliza tu día con una cena de raciones en la zona de la Alameda, donde bares y tascas ofrecen tapas, conservas y productos locales hasta altas horas.
Algunos consejos prácticos
Moverse a pie: el centro de Redondela es compacto; lleva calzado cómodo.
Reservas anticipadas: especialmente para la barca a San Simón y restaurantes de marisco en temporada alta.
Eventos locales: si tu visita coincide con el Entroido (Carnaval) o las Festa da Coca, Festa del Choco, Festival internacional de títeres, Alfombras de Corpus Cristi, disfrutarás de desfiles, música y gastronomía tradicional.